
5 PASOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE TU EMPRESA
Te proponemos llevar adelante una estrategia bien planificada y con indicadores de éxito para que puedas capitalizar los logros de cada etapa.

- Evaluaciones en las instalaciones del cliente.
- Revisión exhaustiva de las actividades, procesos, equipamiento e instalaciones.
- Entrevistas con los responsables de todas las áreas de la organización.
- Diseño del sistema de gestión.
- Plan de trabajo y cronograma de ejecución del proyecto.
- Identificación de mejoras.
- Reunión de presentación a la Dirección.

- Sensibilización inicial y compromiso del personal. Formación en requisitos de la Norma al equipo de trabajo.
- Desarrollo Documental: diseño y revisión de la información documentada.
- Capacitación continua a lo largo del proyecto del personal presencial y/o a distancia.
- Evaluación de proveedores dentro de los requisitos establecidos por la organización y los de la Norma / Proyecto.
- Desarrollo de mejoras: uso de herramientas 5S.
- Seguimiento: visitas periódicas, según el plan de trabajo establecido, para la verificación de la efectiva implementación del sistema y acciones correctivas.

- Auditoría documental y de las instalaciones del cliente.
- Asesoramiento del equipo auditor con amplia experiencia y formación.
- Consolidación del equipo (área) de auditorías internas.
- Estrategias de Auditorías Internas (procesos, checklists, puntos normativos, etc.).
- Evaluación y asesoramiento en la elaboración y contenido de los informes de auditorías internas.

- Asesoramiento en la elaboración de planes de acción con acciones correctivas.
- Asesoramiento en la elaboración de oportunidades de mejora que permitan destacar y sostener las fortalezas de la Institución.
- Asesoramiento en el establecimiento de criterios para el abordaje de los desvíos, no conformidades, trabajos no conformes, quejas, reclamos, etc.

- Planificación de la mejora continua de la organización basada en el desempeño del sistema y los resultados de las auditorías internas y externas.
- Uso de herramientas de mejora como:
- QFD (Desliegue de la función de calidad como herramienta para escuchar la voz del cliente)
- Kaizen (Mejora continua con acciones simples y poco onerosas)
- Ciclo PDCA (Planificar- Hacer- Verificar – Actuar)
- Análisis causa-efecto o gráficos de Ishikawa

